![]() |
Presidente de la Comisión Américas Mr. Lucas Martinez |
![]() |
Los estatutos votados durante la Asamblea General en Buenos Aires (Argentina), en septiembre de 2011, representán una importante reforma con el establecimiento de 5 nuevas “Comisiones Regionales” junto a las 7 comisiones científicas existentes. El objetivo es obtener Comité Ejecutivo más eficiente y balanceado, así como herramientas más efectivas que ayuden a los apicultores y a sus abejas alrededor del mundo. Cada uno de los Presidentes de estas nuevas Comisiones tiene las siguientes obligaciones:
- Representar al sector apícola de su continente (amateurs y profesionales),
- Proponer nuevas AWG (= Grupos Apimondia de Trabajo) sobre cuestiones críticas,
- Reportar la situación de su continente al resto del Comité Ejecutivo en forma anual,
- Proveer información de soporte a las Asociaciones de Apicultores junto con sus gobiernos y/o entidades regionales (ejemplo: la pérdida de colonias, el reconocimiento de la importancia de la polinización, la conservación de las abejas locales, fondos para equipamiento, legislaciones, etc.),
- Asegurar una mayor cooperación con las asociaciones regionales, ejemplo: AAA (Asociación Asiática de Apicultura), Federación Apícola Balcánica, FILAPI (Iberico-Latino-Americano), Asociación Nórdica de Apicultura, EPBA (Asociación de Apicultores Profesionales de Europa), ACBO (Asociación de Organizaciones Apícolas del Caribe), Unión Árabe de Apicultores, ApiTrade África, etc.,
- Promover con las organizaciones locales y la realización de congresos y simposios en su continente,
- Coordinar actividades de Trabajo en Equipo con las comisiones científicas y presidir mesas redondas,
- Establecer y mantener bases de datos de su región (institutos, revistas, proveedores, museos, etc.),
- Promover la apicultura entre el público en general,
- Ser el representante clave de periodistas y encuestas, desde nuestra oficina central en Roma, etc.,
- Alentar la creación de asociaciones apícolas nacionales en países pobres,
- Atraer nuevos miembros,
- Ayudar a las asociaciones apícolas locales en casos de conflictos, terremotos, tsunamis, incendios, etc.,
- Aumentar los fondos de la Federación
Más información en breve (equipo + plan de trabajo)...